Cómo Prevenir Conflictos Familiares en Navidad – Parte I
Imagen de dos mujeres en conflicto en una habirtacion que parece una cocina, ninguna de las dos parece ceder ante una situacion que podria mejorar si conversan amablemente sobre el tema en cuestion.

Contrario a lo que se cree, las Navidades pueden ser fuente de problemas en lugar de amor y paz. Los conflictos familiares aumentan, generando ansiedad, irritabilidad y estrés, e incluso reactivando problemas emocionales. En este artículo, profundizaremos en Cómo Prevenir Conflictos Familiares en Navidad para que estas fiestas sean momentos de armonía y bienestar.

Por otra parte, la soledad, los problemas familiares, los sentimientos negativos provocan que la venta de antidepresivos aumenten considerablemente en estas fechas.

Posibles razones de estos conflictos familiares

  • Presión de los gastos por las compras.
  • Decisiones domésticas como qué serviremos en la cena de Nochebuena y quiénes vendrán.
  • El querer impresionar con una Navidad perfecta…
  • La presión social, cultural, psicológica y emocional que encierra el festejo de la Navidad eleva las expectativas de “ser felices, estar en armonía…” para estas vacaciones, pudiendo provocar gran frustración si no se consigue.
  • La ausencia de seres amados.
  • El exceso de alcohol, ya que es un depresor del sistema nervioso central y causa además irritabilidad.
  • La visita o reencuentro de algún miembro de la familia “no querido” o apreciado.
  • La obligación de cumplir demasiados compromisos, acudiendo a reuniones para no “herir los sentimientos del anfitrión” o no faltar a las promesas de ver a un conocido, unido a las actividades regulares que por sí mismo ocupan prácticamente todo el día.
  • Las costumbres en cada hogar. Por lo general, cuando un hijo inicia vida independiente, crea sus propias reglas y costumbres que en Navidad pueden entrar en conflicto con los hábitos del hogar familiar de origen.
  • No haber alcanzado las metas propuestas en el año (económicas, profesionales…)
  • El descubrir que los problemas familiares no desaparecen al llegar la Navidad.
  • Las demandas afectivas de todos, pueden dificultar mucho la toma de decisiones y el bienestar de la familia.
  • El querer agradar constantemente a todos.

Estos Conflictos Familiares en Navidad podrían a su vez provocar:

  • ansiedad,
  • mucha soledad
  • ánimo bajo,
  • irritabilidad,
  • desesperación,
  • estrés
  • reactivación o inicio de problemas emocionales,
  • incluso depresión,
  • buen caldo de cultivo para la reactivación de conflictos familiares o lo que es peor, ¡generar nuevos!
  • Así pues, se convierte en una pescadilla que se muerde la cola…

¡Gracias por leer! 🌟

Espero que hayas encontrado útil y enriquecedor este artículo de Cómo Prevenir Conflictos Familiares en Navidad. Si deseas profundizar en temas de Psicoterapia, atención a niños, adolescentes, adultos y familias, te invito a explorar más de nuestro contenido y a escuchar nuestro Podcast Semanal para obtener valiosos conocimientos y experiencias sobre bienestar emocional y mental.

🌐 Visita nuestra página: www.centrohopecollege.com

Para más información sobre nuestras sesiones, formación, libros o audios podéis contactarnos
en nuestro formulario de contacto.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Más
ENTRADAS

Ir al contenido