
Unidad emocional en la crianza de los hijos significa criar con respeto, sin competir con tu pareja por el amor de tus hijos. Los niños no son trofeos, son personas con necesidades afectivas reales y profundas. 🧡
Cuando se pierde la unidad emocional en la crianza, los niños lo sienten. No saben explicarlo, pero lo perciben en los gestos, en las palabras que sobran o que faltan, y en las actitudes cargadas de rivalidad o manipulación emocional. ⚖️
El amor de los hijos no es un premio a conquistar. Es una base emocional que debemos fortalecer, no dividir. Si un niño siente que amar a uno de sus padres significa traicionar al otro, pierde la libertad de amar con tranquilidad.
🔸 La unidad emocional en la crianza se construye con respeto mutuo, sin hablar mal del otro progenitor y sin buscar ser “el favorito”. 🔸 Escuchar con empatía, validar emociones y nunca usar a los hijos como mensajeros ni jueces. 🔸 Promover el vínculo con ambos padres (cuando es posible y seguro) les da seguridad afectiva y equilibrio emocional.
Recordemos que nuestra relación como adultos no debe convertirse en el escenario donde los niños pierdan su paz. Ellos tienen derecho a crecer sintiéndose queridos por ambos, sin temor ni culpa.
Desde Centro Hope College, promovemos la unidad emocional en la crianza como base de una salud mental sólida.
📩 Te invitamos a explorar más recursos sobre crianza consciente en: 👉 www.centrohopecollege.com
📚 Y en nuestro espacio complementario: Be a Hoper


