Ejemplo de asertividad en un conflicto

Como en muchos conflictos se pierden los papeles y no se comunica de un modo asertivo, os ponemos hoy un ejemplo de carta asertiva:

“Soy  Menganita del taller del viernes.

Primeramente me gustaría decirte que me gustó mucho como haces la secuencia de ejercicios. Los ejercicios  que propusiste me encantaron.

Sin embargo, necesito expresarte también lo que no me gustó, pues fue el motivo por el que me marché antes de tiempo del taller:

– Yo no funciono bien cuando me gritan. No me siento respetada y me bloqueo. Cuando alguien lo hace sigo sus exigencias más torpemente aún, porque me cortocircuito.

– Yo nunca había estado en un taller tuyo, y quizás asumiste que no necesitabas explicar claramente  las consignas. Muchos las entendían porque han ido a más talleres tuyos, pero no era mi caso. Sin embargo, si aún así veías que necesitaba corrección, hubiese agradecido que me lo dijeras con tono calmado y no gritando, pues eso me bloquea. Por ello, en varios momentos del taller, sentí que se coartaba mi creatividad en vez de fomentarla.

– Creo que la devolución es una herramienta muy poderosa y en mi caso acertaste y te agradezco la devolución, pues mi compromiso conmigo es crecer y mejorar en lo que pueda. Sin embargo, hubiese agradecido que no me gritaras, porque la crítica constructiva entonces se confunde con regañina y ahí salta  defendiéndose mi niña interior. Me gusta que me digan una crítica constructiva, pero lo prefiero a nivel individual o en un grupo que ya nos conozcamos lo suficiente.

– En las situaciones en dónde me gritaste, yo te di argumentos de porque lo había hecho así, y no sentí que te interesaba escucharme. Es más sentí que te ponías más a la defensiva. Por ello decidí que era el momento de irme y de escribirte cómo me había sentido más tarde.

– Durante el taller se hicieron ejercicios muy diferentes, y continuamente cambiaban las consignas para hacerlos. Pero si no se explican, , mal entendidos como este  van a ocurrir más veces.

Ya para terminar, agradezco mucho tanto las lecciones positivas y negativas que he aprendido en el curso, y gracias a lo que pasó he avanzado más en mi crecimiento. Así que me quedo con ello con agradecimiento, y también contenta de haberte expresado por email como me he sentido.

Ya sé que es más agradable tener un alumno que dice que sí a todo, pero son los que no se conforman los que te hacen mejor profesor.

Un saludo y muchísimas gracias por todo.

Para más información sobre nuestras sesiones, formación, libros o audios podéis contactarnos
en nuestro formulario de contacto.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Más
ENTRADAS

Ir al contenido