No es un secreto que desde hace unos años están ocurriendo muchos cambios en todo el planeta. No sólo a nivel tecnológico, sino científico, educativo, laboral…y por supuesto personal: rupturas sentimentales, cambios de vocación frecuente.
Todos estos cambios conllevan también más ansiedad, bloqueo y depresión en muchas personas . Y por tanto, es importante desarrollar recursos para estar bien y no sentirnos afectados por nuestra misma ansiedad y depresión colectiva.
Al ser campos electromagnéticos, aunque nosotros estemos bien, si nos rodeamos de personas con mucha ansiedad, nuestro campo electromagnético se ve afectado y al final volvemos a casa con un malestar que no sabemos explicar.
Y es que de alguna manera todos estos cambios hacen que nos podemos sentir más cansados, más lentos, perezosos, tristes o gloomies, más sensibles a la energía colectiva, más estresados o irascibles o con más ansiedad, sobre todo en luna llena, luna nueva (ya que la luna es amplificadora de los cambios emocionales…). Por otra parte, ocurren o se atraen situaciones personales que nos hacen más conscientes de cambios que tenemos realizar….
Así que voy a daros un decálogo que os puede ayudar a estar bien en estos tiempos de cambios:
- Es importante tener o desarrollar hobbies que nos apasionen. Y nutrirnos de los hobbies, situaciones, y personas que nos hacen felices y nos suman.
- Estar más en conexión con nuestro cuerpo para escuchar qué necesita en cada momento.
- Unido a esto estar más en conexión con nuestras emociones para saber qué situaciones que nos afectan, tenemos que resolver y solucionar.
- Por supuesto, descansar a demanda. Nuestro planeta, cuerpo está cambiando y eso requiere energía y descanso, como si fuéramos adolescentes que estamos creciendo.
- Relacionado a esto, evitar lugares que os quiten energía, cuando os notéis cansados y con poca energía: centros comerciales a horas bulliciosas y días determinados (días de rebajas, black friday, discotecas, etc… ), donde haya tanta gente que sea más fácil ser afectado por la ansiedad colectiva.
- Acudir más a la naturaleza, pues es sanadora per se, y ayuda a liberar el estrés de nuestro cuerpo.
- Fluir con el día, es decir con las necesidades de nuestro cuerpo y con nuestras emociones. Por muchas cosas que tengas que hacer, si tienes un día malo, es mejor escucharte, respetarte sin juzgarte y darte el descanso que necesitas. Así mañana tendrás más energía y aprovecharás más.
- Aprender a estar en el ser y no solo en el hacer. Si solo valoramos nuestros logros, cuando tenemos días de parón o simplemente no fluimos con el día, nos vamos a juzgar y autocastigar mentalmente porque no estamos centrados en nuestros objetivos, Tan importante o más es valorar quiénes somos por el hecho de existir y respirar, como el ir consiguiendo nuestros retos. La sociedad nos enseña a valorarnos en función de lo que hacemos o hemos conseguido, no en función de quiénes somos.
- Aprender a poner límites a las demandas de tiempo por parte de otros, es igualmente importante, porque si no ponemos límites, nos saturaremos de trabajo y no priorizaremos nuestras necesidades, hobbies o descansos.
- Aprender a no sentirnos responsables por las emociones de los demás. Solo podemos hacer algo con nuestras emociones, pero lo que los demás hagan con las suyas, por mucho que los queramos, no es nuestro.

Si necesitáis más información podéis contactar vía https://centrohopecollege.com/psicoterapia/ o a través de la páginaweb: http:www.centrohopepsicoterapia.es