Cómo Prevenir Conflictos Familiares en Navidad – Parte II
Imagen de una familia departiendo en Navidad una cena, quizas un almuerzo, felices por la fiestas de Navidad y centrados en el momento, no en los conflictos del mes.

Como prevenir conflictos familiares en Navidad es crucial para disfrutar de unas fiestas en paz. En nuestro artículo de la semana pasada, exploramos las emociones que surgen durante estas fechas. Hoy, compartiremos recomendaciones prácticas para evitar esos conflictos y asegurar que tu Navidad sea verdaderamente armoniosa.

  1. Evitad hablar de problemas fuertes durante las cenas, o de política. Centrarse en temas positivos y agradables.
  2. Da un toque de creatividad a las Fiestas: crea un cuento juntos, haz un concurso de villancicos, juega a juegos en familia, …
  3. No déis importancia a lo que otros piensen de ti. Lo importante es que tú te quieras y te sientas bien contigo mismo.
  4. Evita el exceso de alcohol, ya que con dos copas de más todo se exacerba, especialmente la irritabilidad y suspicacia.
  5. Evitar generar discusiones o tensiones innecesarias y pasar la noche juzgando o criticando a los demás.
  6. Comunicad vuestras necesidades y prioridades, estableciendo buenos límites y acuerdos en relación a las reuniones.
  7. No sobrecargarse de responsabilidades y pedir ayuda si se necesita.
  8. Respeta la relación de tu pareja con su propia familia y no la compares con la tuya ni con ninguna otra. Además, tampoco es necesario que estés presente en todo momento. No estamos obligados a querer a la familia política, pero sí a respetarlos y tratarlo con cordialidad.
  9. Hacer que los recuerdos de las personas que faltan se conviertan en algo agradable.
  10. Aprender a ver las fiestas de diferente forma, disfrutando simplemente la convivencia del momento, cualquier reencuentro puede resultar agradable si se liberan las culpas y juicios del pasado.
  11. Respetar a los demás.
  12. Tener claro que, aunque queramos y lo intentemos, no podemos agradar ni complacer a todo el mundo, sobre todo si es a costa de nuestra salud o nuestro bienestar, porque eso tarde o temprano se paga.
  13. Si a pesar de seguir todas estas recomendaciones no te sientes bien, evita las reuniones familiares con las personas que no te sientes nada a gusto o trabájalo con un psicoterapeuta: EMDR, EFT, Arteterapia, Constelaciones familiares, regresiones son buenas herramientas.

Un abrazo y Felices Fiestas!

¡Gracias por leer! 🌟

Espero que hayas encontrado útil y enriquecedor este artículo. Si deseas profundizar en temas de Psicoterapia, atención a niños, adolescentes, adultos y familias, te invito a explorar más de nuestro contenido y a escuchar nuestro Podcast Semanal para obtener valiosos conocimientos y experiencias sobre bienestar emocional y mental.

🌐 Visita nuestra página: www.centrohopecollege.com

Para más información sobre nuestras sesiones, formación, libros o audios podéis contactarnos
en nuestro formulario de contacto.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Más
ENTRADAS

Ir al contenido