Hoy me voy a centrar en ayudarles a identificar el Síndrome de Procusto en el ámbito familiar; este fenómeno, aunque suene un poco duro de aceptar, puede ocurrir entre las personas que más queremos y en las que más confiamos. Familias y amigos, en teoría, deberían ser nuestras redes de apoyo más sólidas.
Sin embargo, a veces encontramos que aquellos más cercanos a nosotros, en lugar de alentarnos y apoyarnos, pueden intentar “procustear”, es decir, cortar nuestras alas y poner trabas a nuestros sueños y aspiraciones. Este comportamiento, que podría parecer inverosímil en un entorno de amor y cercanía, desgraciadamente existe más de lo que nos imaginamos.
De donde surge esta actitud:
En muchos casos, esta actitud surge de la inseguridad y los celos que sienten estas personas al ver nuestros logros y potencial. Es doloroso pensar que un padre, madre, hermano o amigo cercano pueda actuar de manera que obstaculice nuestro crecimiento personal o profesional. No obstante, reconocer y aceptar esta realidad es el primer paso para abordarla y protegernos emocionalmente. En nuestra consulta, hemos visto a numerosos jóvenes y adultos que han tenido que enfrentarse a este tipo de sabotaje emocional por parte de sus seres queridos, lo que demuestra que este síndrome no es tan raro como podría parecer.
En nuestra consulta vienen jóvenes y adultos cuyos padres, hermanos o amigos les han puesto impedimentos y muchos obstáculos para lograr sus sueños.
Así que os daré unos tips para detectar a esas personas.
- Cuando hablas de tus logros, viajes o cosas que se te dan bien, en seguida tienen que añadir sus méritos.
- Intentan minimizar tus éxitos o cualidades.
- Intentan desprestigiar a la persona, bien con apodos, con críticas o juicios.
- Si les cuentas un plan, lo intentan sabotear.
- Te hacen feos o desplantes sin venir a cuento.
- Intentan poner a los demás en contra tuya.
- Si pueden arrebatarte algo que tienes, no dudarán en hacerlo. Por ejemplo, es típico, el chico/a o hombre/mujer que sale con el novio/a o pareja de su mejor amigo/a.
- Puedes sentir que esa persona intenta siempre competir contigo de alguna manera. Si te sienta bien una ropa, ella se pone la misma. Incluso si en una excursión vas de los primeros, se inventa excusas para retrasarte.
- Necesita ser el foco de atención de una manera u otra.
- En un entorno familiar, de amigos, escolar suelen ser bulliers. En un entorno laboral causan mobbing a otros compañeros de trabajo.
- Jamás reconocerán que son inseguros. Lo tenderán a enmascarar.
El primer paso para evitar que esas personas te pongan obstáculos en tu vida, es aprender a detectarlas.
¡Gracias por leer! 🌟
Espero que hayas encontrado útil y enriquecedor este artículo. Si deseas profundizar en temas de Psicoterapia, Psicología, atención a niños, adolescentes, adultos y familias, te invito a explorar más de nuestro contenido y a escuchar nuestro Podcast Semanal para obtener valiosos conocimientos y experiencias sobre bienestar emocional y mental.
🌐 Visita nuestra página: www.centrohopecollege.com
Aquí podrás encontrar:
📚 Artículos Especializados: Conoce estrategias y consejos prácticos para diversas etapas de la vida y desafíos emocionales.
🎧 Podcast Semanal: Escucha a nuestro experto compartir conocimientos y experiencias sobre el bienestar emocional y mental.
📘 Libros y Audiolibros: Accede a recursos que te ayudarán a entender y manejar mejor tus emociones y relaciones.
🎓 Cursos y Talleres Online: Descubre formaciones diseñadas para mejorar tus habilidades y conocimientos desde la comodidad de tu hogar.
¡Forma parte de nuestra comunidad!
Al suscribirte, recibirás actualizaciones exclusivas, descuentos y acceso anticipado a nuevos cursos y recursos.
👥 Síguenos en nuestras redes sociales: Mantente al día con nuestras publicaciones y contenido interactivo.
Queremos acompañarte en tu viaje de crecimiento y aprendizaje. ¡Esperamos verte pronto en nuestra página web!
Con cariño,
El equipo de Centro Hope 🌈