¿Cómo hacer para que los hijos crezcan con autonomía? II

Continuando con el artículo anterior del blog sobre la autonomía, os doy los siguientes consejos:

  • Reconocer su valía con frecuencia y sed detallados cuando lo hagáis. Es decir, no basta con decirle: Tú vales mucho, sino explícale porque vale, enséñale a descubrir esos talentos.
  • No reforzar positivamente sólo cuando se haya portado bien. Hazlo también independientemente de su comportamiento para que él aprenda que su valía personal es independiente de su comportamiento o de su numero de aciertos o fracasos.
  • Fomenta en ellos la autonomía, que piensen por ellos mismos.
  • Si tienen un problema y necesitan ayuda, iníciales, no les des toda la solución del problema, no rechaces automáticamente su solución porque no coincida con la tuya.
  • Trabaja tu perfeccionismo insano y la excesiva exigencia, porque sino les transmitirás que no son lo suficientemente buenos.
  • Evita el juicio y la crítica destructiva porque no les ayuda, sino les perjudica. Y si ocurre todos los días, de adulto su autoestima estará muy hundida.
  • Frases que pueden ayudar:  “Yo confío en ti”, “sé que lo puedes conseguir”. “Ánimo tú puedes hacerlo”. “Confía en que lo puedes hacer”. “Yo sé que puedes.”
  • Por supuesto estas recomendaciones no bastan con hacerlas esporádicamente, sino es necesario estar mentalizados a hacerlo diariamente.
talentos-artecuento-el compracacas-centrohopecollege.com

Por último quiero acabar de nuevo con el estribillo de una canción de Robbie Williams traducida al español, como deseo de que vuestros hijos crezcan en autonomía y se sientan así:

“Amo mi vida. Soy poderoso. Soy precioso. Soy libre”.

“Amo mi vida. Soy maravilloso. Soy mágico. Soy Yo”.

Si necesitáis más información, contactad vía web: http://www.centrohopepsicoterapia.es para servicios presenciales y vía web: https://centrohopecollege.com/categoria-producto/libro-fisico/ o https://centrohopecollege.com/artecuentos/si deseáis servicios online o nuestros cursos y libros.

Para más información sobre nuestras sesiones, formación, libros o audios podéis contactarnos
en nuestro formulario de contacto.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Más
ENTRADAS

Ir al contenido