¿Cómo ayudar de forma inteligente? Parte I.

Muchas personas no saben discernir lo que es ayudar a los demás de forma inteligente de lo que es ayudarlos desde la caridad.

Cuando ayudamos a los demás desde la caridad, lo hacemos desde la pena de ver a esa persona en ese estado. Luego de alguna forma, lo estamos considerando en estado de inferioridad y no estamos contando con los recursos de esa persona para salir del problema. Por eso la ayuda suele ser dar un pescado y no enseñarle a utilizar la caña de pescar.

Esto lo que hace, en la mayoría de los casos, es que la persona se coloque en estado de víctima y sienta precedente para que haya que seguir ayudándola, incluso lo exige y se enfada si una vez le niegas la ayuda. Por otra parte, se acostumbra al pescado y no suele querer resolver sus problemas de forma activa y duradera.

Se hace dependiente de la ayuda de los demás, y al final chupan energía y tiempo del otro sin llegar a ningún lado. Y al final el ayudarlos, puede generar resentimiento pues se siente que todo el esfuerzo, tiempo y economía empleados en la ayuda, no sirve para nada.

La ayuda de forma inteligente la describiremos en el siguiente artículo.

Para más información, podéis contactar vía web: https://centrohopecollege.com/psicoterapia/ o https://centrohopepsicoterapia.es

Para más información sobre nuestras sesiones, formación, libros o audios podéis contactarnos
en nuestro formulario de contacto.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Más
ENTRADAS

Ir al contenido