
Cómo actuar ante una crisis psicótica: claves para cuidar sin dañar. Cuando alguien atraviesa una crisis psicótica, el entorno inmediato se convierte en un factor clave. La forma en que actuamos puede calmar la situación o, por el contrario, agravarla. Por eso, es fundamental aprender a reaccionar con serenidad, información y respeto. 🌿
Estos episodios, a menudo rodeados de estigmas, no deben gestionarse desde el miedo, sino desde la empatía. Conocer los síntomas y saber cómo responder marca la diferencia entre un conflicto y un acompañamiento compasivo. 💡
¿Cómo reconocer una crisis psicótica?
Los signos pueden variar, pero existen indicadores comunes que pueden alertarnos:
- Delirios: Creencias fijas sin base real, como sentirse perseguido.
- Alucinaciones: Escuchar o ver cosas inexistentes para otros.
- Pensamiento desorganizado: Frases sin conexión lógica.
- Comportamientos extraños: Agitación o conductas desconectadas del entorno.
- Negación de la realidad (anosognosia): Dificultad para reconocer el estado real.
¿Qué hacer durante una crisis psicótica?
✅ Mantén la calma: Tu serenidad influye en la persona. Evita respuestas impulsivas.
✅ Evita confrontar: No discutas su percepción. Puedes decir: “Entiendo que eso es real para ti. Estoy aquí para ayudarte”. 🤝
✅ Cuida el entorno: Retira discretamente objetos peligrosos y crea un espacio seguro.
✅ Acompaña con respeto: No la dejes sola, pero evita invadir su espacio. Usa un tono suave. 🧘
✅ Busca ayuda profesional inmediata:
- Llama a urgencias si hay peligro.
- Contacta a su terapeuta.
- Usa líneas especializadas en salud mental si están disponibles.
¿Cuándo acudir a emergencias?
🚨 Si hay riesgo de suicidio o conducta agresiva.
🚨 Si la percepción distorsionada pone en peligro a la persona o a otros.
🚨 Si hay signos graves como insomnio extremo o desnutrición.
Después del episodio:
🔹 Acompaña el proceso terapéutico sin invadir.
🔹 Brinda apoyo emocional desde la escucha.
🔹 Infórmate sobre el diagnóstico para comprender mejor su realidad.
En resumen
Cómo actuar ante una crisis psicótica: claves para cuidar sin dañar. Estas situaciones requieren una mirada informada, compasiva y libre de juicios. No se trata de actuar con miedo, sino de responder con humanidad. Lo que más necesitan estas personas es contención, no aislamiento. 💙
✨ En Centro Hope fomentamos una salud mental empática y profesional.
Te invitamos a seguir leyendo y encontrar recursos enriquecedores en:
👉 www.centrohopecollege.com
👉 https://linktr.ee/beahoper


