- Los cuentos viajan y sanan el subconsciente, con lo cual al trabajar con cuentos estamos trabajando en el subconsciente de la persona, que es dónde está la raíz del problema. De hecho, una persona puede ser consciente de lo que tiene que cambiar, pero si no se ha sanado el
subconsciente no consiga cambiar. - Al trabajar con técnicas creativas estamos trabajando en el hemisferio derecho del cerebro, que es donde residen las emociones, por lo que estamos trabajando a nivel emocional. Y sanando las emociones, es más fácil sanar las conductas.
- Al trabajar en grupo temas personales, también aprovechamos la energía del grupo que utilizada para el bien de todos, es muy sanadora per se, ya que la persona se siente escuchada, apoyada, respetada, aceptada e integrada, luego también aprende a escuchar, apoyar, respetar, aceptar e integrar a otros.
El artecuento está indicado en:
- Adultos que quieren reconectar con su niño interior.
- Mejorar el vínculo entre padres e hijos o abuelos y nietos o incluso en una relación de pareja.
- Niños y adolescentes que necesiten trabajar algún problema psicológico, como la autoestima, el saber poner límites, el perseguir sus sueños, el no perder la esperanza, … y sus familiares quieran trabajarlo con ellos.
- Personas y familias que tengan reticencia a trabajar con un terapeuta, y prefieran trabajar de forma autónoma.
- Familias e individuos que no tengan fácil acceso a terapia presencial y prefieran trabajar desde casa.
- Grupo de amigos o equipo de trabajo que quieran trabajar algo concreto juntos para apoyarse los unos a los otros cuando lo trabajan.
Cada cuento tiene una temática particular, así que lo primero será elegir que artecuento quieres de los que tenemos disponibles en nuestra página web.
Lo siguiente será reservarlo y abonarlo. Una vez abonado, te daremos el acceso para nuestra aula. La clave será válida durante 4 meses. Es importante que seáis honrados y no paséis la clave del artecuento a otras familias, pues si coinciden dos personas conectadas con el mismo usuario, se bloqueará el acceso indefinidamente, aparte de no ser respetuoso.
Una vez hayas accedido, encontrarás los módulos del artecuento y te enviaremos el libro a casa. Por ello, por favor, es importante rellenar tu nombre, apellidos y dirección para que te lo podamos hacer llegar.
Antes de reunir a todos los miembros del grupo de artecuento, es importante que mires el video que dice material, pues es el material creativo que hay que comprar para participar en este art-story.
Una vez que hayas comprado el material, ya con todos los miembros del artecuento, tendréis que leer el cuento.
Y ahora sí que sí, ya podéis empezar con los módulos. Vosotros como grupo decidís cuando paráis, y si paráis, cuando lo vais a volver a retomar.
Es importante que no pase mucho tiempo de descanso (recomendable máximo dos semanas), porque así se integrará mejor todo lo que un artecuento os puede enseñar, y por tanto será más beneficioso para todos vosotros.
- El cuento del artecuento elegido (incluido gastos de envío).
- 4-5 módulos con videos, texto e imágenes, que incluyen ejercicios para reflexionar y
ejercicios de arteterapia y otras técnicas. La fecha de expiración es de 4 meses.
Si, algunas familias o adultos sienten que necesitan que el artecuento sea dirigido por un terapeuta, por el motivo que sea, por favor contáctanos por email o por teléfono y nos pondremos en contacto con vosotros.
Si no estáis seguros qué tipo de arte cuento necesitáis, podéis contactarnos por email y teléfono, para aconsejaros según lo que necesitéis.
Si necesitáis más información, podéis contactarnos vía email a contacto@centrohopecollege.com, o vía web: https://centrohopecollege.com/categoria-producto/artecuentos/ o www.centrohopepsicoterapia.es
Nuestros Artecuentos

ARTECUENTO: “LA CERILLA ESTIRADA”
Este artecuento está indicado para familias con niños y adolescentes entre 10-16 años y adultos que quieran
conectar con su niño interior para trabajar los juicios y su poder autodestructivo, el no compararse con los demás y la autoestima.

ARTECUENTO: “EL HADA MADRINA DE LA NAVIDAD”
Este artecuento ayuda a persistir en los sueños del corazón y a no perder el sentido de vida. Para niños entre 6-7 años a 11-12 años y sus familiares, así como adultos que están en contacto o quieren reconectar con su niño interior.

ARTECUENTO: “EL COMPRACACAS”
Este artecuento ayuda a no comprar las responsabilidades emocionales, de comportamiento y de pensamiento de los demás. Recomendado en bullying. Para niños de 6-7 años a 13-14 años y sus familiares, así como cualquier adulto que está en contacto o quiere estar en contacto con su niño interior.