Cuidando la Salud Mental de los Jóvenes en un Mundo Incierto
Niños disfrutando y jugando, destacando la importancia de apoyar su salud mental en tiempos de crisis con estrategias efectivas de comunicación y apoyo emocional.

Como ya sabéis, a nivel de salud mental uno de los colectivos especialmente afectados a raíz de la pandemia fue y sigue siendo el infanto-juvenil.

Algunos factores sociales que aumentan la patología infanto-juvenil:

Aumento de divorcios o problemas conyugales

El estrés de la sociedad

El ver incierto el futuro laboral

La inestabilidad a nivel mundial

La falta de valores y límites sanos

El mal uso y desproporcionado de las tecnologías

La enorme presión que se ejerce a través de los medios sociales…

Adoptar una postura pesimista no sirve de nada. Lo importante es preguntarse: ¿Qué necesitan nuestros jóvenes que no lo están recibiendo?

Algunas respuestas basadas en nuestra experiencia clínica serían:

En primer lugar, los niños y adolescentes necesitan sentirse apoyados emocionalmente, escuchados, valorados, tenidos en cuenta y respetados tal y como son. Los juicios, insultos y comparaciones están de más y hacen verdadero daño.

En segundo lugar, los niños necesitan límites firmes y neutros sin juicios o enfados, pues les da estabilidad, aunque no les gusten y protesten un poco. Hemos tenido casos de adultos con problemas de adicción, que nos han dicho: “Ojalá mi madre me hubiese puesto límites cuando empecé a tontear con las drogas”. En estos tiempos, los límites al mal uso de la tecnología son cruciales.

También necesitan aprender un equilibrio entre el dar y el recibir. Dar a los jóvenes todos los privilegios del mundo sin enseñarles que algunas cosas tienen que ganarlas, es contraproducente y genera tiranía y jóvenes que no saben ganarse la vida ni agradecer lo que se les da, ni aprenden a dar a los demás.

Por otro lado, necesitan figuras significativas (padres, familiares, maestros, etc.) que sepan gestionar bien sus emociones, así como saber manejar el estrés y resolver sus carencias afectivas o heridas de infancia, para que aprendan a gestionar bien sus emociones y el estrés.

Finalmente, necesitan un clima óptimo de comunicación, donde la escucha y expresión de las necesidades sean adecuadas por ambas partes. Es muy triste observar en restaurantes a padres cenando al mismo tiempo que miran el móvil y su hijo/a mirando a ambos sin saber qué hacer para poder comunicarse con sus padres.

Conclusión

En estos tiempos desafiantes, es vital que padres, educadores y cuidadores estén conscientes de las necesidades emocionales de los niños y adolescentes. Con apoyo, límites claros y una comunicación abierta, podemos ayudarles a desarrollar la resiliencia necesaria para enfrentar el futuro con confianza.

¡Gracias por leer! 🌟

Espero que hayas encontrado útil y enriquecedor este artículo. Si deseas profundizar en temas de Psicoterapia, Psicología, atención a niños, adolescentes, adultos y familias, te invito a explorar más de nuestro contenido y a escuchar nuestro Podcast Semanal para obtener valiosos conocimientos y experiencias sobre bienestar emocional y mental.

🌐 Visita nuestra página: www.centrohopecollege.com

Aquí podrás encontrar:

📚 Artículos Especializados: Conoce estrategias y consejos prácticos para diversas etapas de la vida y desafíos emocionales.

🎧 Podcast Semanal: Escucha a nuestro experto compartir conocimientos y experiencias sobre el bienestar emocional y mental.

📘 Libros y Audiolibros: Accede a recursos que te ayudarán a entender y manejar mejor tus emociones y relaciones.

🎓 Cursos y Talleres Online: Descubre formaciones diseñadas para mejorar tus habilidades y conocimientos desde la comodidad de tu hogar.

¡Forma parte de nuestra comunidad!

Al suscribirte, recibirás actualizaciones exclusivas, descuentos y acceso anticipado a nuevos cursos y recursos.

👥 Síguenos en nuestras redes sociales: Mantente al día con nuestras publicaciones y contenido interactivo.

Queremos acompañarte en tu viaje de crecimiento y aprendizaje. ¡Esperamos verte pronto en nuestra página web!

Con cariño,

El equipo de Centro Hope 🌈

Para más información sobre nuestras sesiones, formación, libros o audios podéis contactarnos
en nuestro formulario de contacto.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Más
ENTRADAS

Ir al contenido