Despido por Enfermedad y Salud Mental en el Trabajo: Una Cultura que Aún Castiga el Agotamiento
Despido por Enfermedad y Salud Mental en el Trabajo: Una cultura que aún castiga el agotamiento, mostrando cómo una joven queda excluida mientras sus compañeros siguen adelante.
Despido por Enfermedad y Salud Mental en el Trabajo: Una cultura que aún castiga el agotamiento, mostrando cómo una joven queda excluida mientras sus compañeros siguen adelante.

💼 Cuando enfermar cuesta el empleo

Despido por enfermedad y salud mental en el trabajo: Una Cultura que Aún Castiga el Agotamiento; es una realidad que muchas empresas aún no han querido mirar de frente. No se trata de casos aislados. Se trata de una cultura que sigue midiendo el valor humano por su capacidad de resistir, no por su bienestar.

En esta historia, el colaborador era impecable: profesional, comprometido, proactivo. Pero la carga, el estrés y el desgaste emocional pasaron factura. Cuando pidió ayuda, recibió algo muy diferente: una carta de despido. 😞

🧠 La salud mental no es una amenaza, es un derecho

Despido por enfermedad y salud mental en el trabajo: Una Cultura que Aún Castiga el Agotamiento, no debería existir en ninguna organización ética. Acompañar a una persona en su crisis es parte del verdadero liderazgo. Quien se rompe por exceso de entrega necesita cuidado, no castigo.

Enfermar no equivale a ser débil. Y despedir por ello revela un entorno laboral donde el silencio, la presión y el abandono son la norma disfrazada de eficiencia. ⚠️

💡 Construyamos entornos que cuiden de verdad

No basta con tener frases motivadoras en los pasillos. Lo importante es lo que ocurre cuando alguien deja de estar bien. ¿Se le acompaña o se le elimina? Las organizaciones que cuidan incluso cuando duele son las que construyen culturas sostenibles.

Desde Centro Hope College, te invitamos a transformar tu mirada. Protejamos la salud mental no solo con palabras, sino con sistemas, políticas y presencia humana real.

📚 Contenido adicional en:
👉 Be a Hoper
🌐 Descubre más en: www.centrohopecollege.com

Para más información sobre nuestras sesiones, formación, libros o audios podéis contactarnos
en nuestro formulario de contacto.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Más
ENTRADAS

Ir al contenido